Límites y posibilidades de los sistemas técnicos para el desarrollo social
Estos sistemas están conformados por tres elementos dependientes entre sí: seres humanos, máquinas y herramientas, entorno y medio ambiente; esto significa que cada uno puede existe sin la presencia de los otros
| Entorno o medio ambiente   | 
| Máquinas y herramientas  | 
| Seres humanos  | 
| Sistema técnico  | 
Desarrollo social 
En el desarrollo social se refiere a la satisfacción de las necesidades básicas de la humanidad: comida, ropa, lugar para vivir educación, salud y trabajo, por lo que también implica el desarrollo económico 
La ciencia y tecnología son factores prioritarios para contribuir al desarrollo social, al cuidado del medio ambiente y a elevar la calidad de vida. 
Sin embargo, diversos estudios demuestran que existe un acceso limitado a los conocimientos y recursos necesarios para satisfacer las necesidades 
En el 2000 ,198 países miembros de la ONU  acordaron establecer ocho objetos a alcanzar para el año 2005, denominados “objetivos de desarrollo para el milenio “
            
            Erradicar la pobreza y el hambre 
            Lograr la enseñanza primaria universal 
            Reducir la mortalidad infantil 
            Mejorar la salud materna 
            Combatir en VIH/sida y otras enfermedades 
            Garantizar  el sustento del medio ambiente 
Se menciona, además, la importancia de la tecnología como un recurso que debe ser compartido entre las naciones, considerándola el factor que más contribuye al beneficio y desarrollo social
 Los sistemas técnicos presentan límites y posibilidades
Todo sistema opera con restricciones o límites que  podemos agrupar en naturales: las leyes de física, la ecología etc. Y los sociales: cultura, economía, política, ética etc.
Los límites no son absolutos, sino impuestos por el nivel tecnológico y de organización social
La mayoría de la población tiene acceso a bienes y servicios como transporte, comunicación, alimentación, sanidad, cuidado médico se ha planteado nuevos retos. Ejemplos:1) el desarrollo agrícola 2) los antibióticos 3) la introducción deliberada o accidentada de especies extrañas 4) los avances de los sistemas técnicos y tecnológicos 
El desarrollo económico y social no puede desligarse de la protección del medio ambiente y de la conservación de los recursos naturales 
Calidad de vida  
Desde hace mucho tiempo ha existido interés por mejorar la calidad de vida
La seguridad del ser humano es lo que cuenta mes en la calidad de vida, vinculada estrechamente a la seguridad social, económica y del medio ambiente 
Problemas y oportunidades
Las realidades pueden analizarse desde diversos puntos de vista y, en ocasiones, donde alguien ve un problema, otra persona puede ver una oportunidad. La tecnología puede ser utilizada entablar una mejor comunicación en nuestras familias o aislarnos 
Los límites y posibilidades de los sistemas técnicos para el desarrollo social 
Una utopía es la concepción de una sociedad ideal en la que las relaciones humanas se regularían mecánica y armoniosamente 
Los problemas generados por el uso irracional de la tecnología no se habrían presentado en la magnitud como la que ahora amenaza a la vida humana, con fenómenos como el calentamiento global
El impacto de los sistemas técnicos en el desarrollo social, natural, cultural y económico-productivo 
En la historia de la humanidad los avances tecnológicos representan beneficios o perjuicios, se ha acentuado el impacto negativo, los sistemas técnicos robotizados están pensados para evitar el uso de la mano de obra 
De esta forma los objetos, los efectos y daños incluyen la desaparición o modificación de los usos y costumbres, la alteración de la vida cultural y sus expresiones 
Los sistemas técnicos y la calidad de vida de los seres humanos: funcionalidad, eficiencia costo impacto ambiental y dispendio de energía 
Así hay países como el nuestro o regiones geográficas más amplias, en las que mucha gente sobrevive en situaciones de pobreza extrema, miseria y ausencia de salubridad, educación, vivienda y alimentación y sin acceso a la tecnología más elemental, mientras que en otros países o regiones viven personas con un alto consumo de productos suntuarios, derroche de energéticos el abuso de los energéticos ha favorecido el consumo suntuario 
Mi especialidad tecnológica y su importancia en la vida cotidiana y para el desarrollo social 
Si analizamos el catálogo de especialidades tecnológicas podremos percatarnos de que ninguna de ellas está encaminada a la fabricación de armamento o artefactos o a la generación de procedimientos bélicos que atenten contra los seres humanos 
Disponibilidad de recursos, posibilidades y forzamiento productivo 
El desarrollo productivo e nuestro país dependen directamente de la disponibilidad de recursos materiales, humanos y económicos, para lograr la manufactura de un producto en específico. Si un producto es muy necesario o tiene alta demanda, los encargados de la gestión se ocuparan de lo que se conoce como forzamiento productivo 
La aceptación o rechazo cultural de los productos 
 La tecnofobia es el rechazo a las tecnologías, existen regiones tecnofobas como los amish en EU. Los tecnófobos rechazan las tecnologías más modernas 
En contraparte existen la tecnófila, es decir, la afición a la tecnología. Un tecnófilo puede depender de la tecnología hasta el punto de comprar lo más reciente en dispositivos electrónicos.
Utilidad para mejorar la calidad de vida 
El motivo principal de la creación y el desarrollo de productos de consumo es, mejorar la calidad de vida. Si se consumen los productos son las precauciones correspondientes; al ofrecer una vida más larga.
Costos accesibles 
Una de las finalidades de la tecnología es el abatimiento de los costos de producción, lo que conlleva a la disminución del precio del producto en el mercado. Una de las formas más frecuentes de abatimiento de los costos es el uso de sucedáneos. Un sucedáneo es la sustancia, el ingrediente o producto que puede sustituir a otro a un costo menor.
La sociedad tecnológica actual y del futuro, visiones de la sociedad tecnológica 
Es muy difícil que alguna persona este fuera de la influencia de la tecnología, al ser consumidor de casi cualquier producto manufacturado se integra al universo de la tecnología: al usar el teléfono una laptop escuchar la radio etc. Nos conectamos con la tecnología 
Visión retrospectiva y prospectiva de la sociedad tecnológica  
La sociedad tecnológica ha conseguido notable avances. El hecho de abrir la regadera sin necesidad de acarrea el agua como antes, aunque aún hay comunidades que parece que viven en la edad media.
Objetos técnicos actuales que no estaban en el pasado 
Desde los años cincuenta del siglo pasado, proliferaron los productos electrónicos, primero de bulbos, después de transistores y posteriormente, de círculos integrados la mayoría de los objetos técnicos actuales que no estaban en el pasado han servido para cubrir necesidades que ya se satisfacían con otro tipo de herramientas o equipos menos desarrollados 
El cambio técnico en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos 
Proveer de drenaje agua, vialidad, transporte, iluminación, seguridad etc. Parase fácil. Al momento en que se enfrentan macro problemas como el caso de ciudades como Guadalajara, puebla, Toluca, Querétaro, monterrey o el DF  las soluciones tienen que ser muy planificadas 
Un cambio técnico funcional que ha sido incorporado en diversas ciudades del país es el metro bus sistema teologizado de baja contaminación.
La capacidad transformadora de la tecnología en la producción y la resolución de problemas 
Una idea es la representación mental de una cosa real o imaginaria. De hecho puede decirse que la imaginación humana solo tiene el límite que el propio individuo le imponga 
El poner empaque al grifo del agua, el cambiar un foco, el adaptar un iPod a una computadora son ejemplos de la aplicación transformadora de la tecnología 
Antecedentes y consecuencias del cambio técnico 
El efecto tecnológico provocado por el ser humano en el planeta ha modificado el paisaje natural, que ahora hasta lleno de ciudades con automóviles, casas, aparatos electrodomésticos  y electrónicos por nuestra propia supervivencia, el compromiso con nuestro hábitat y con las nuevas generaciones debe ser en pro de la conservación de un entorno ecológico sano
 
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminaresta estubo muy dificil
ResponderEliminarhecho tambien por el maestro alejandro rodriguez
ResponderEliminarde la telpuchcalli 31
ResponderEliminarme ayudo con mi trabajo=D
ResponderEliminarme salvo la vida
ResponderEliminarno es lo q yo quiereo
ResponderEliminarno te pregunte:)
EliminarNo jodas!!!
Eliminares una porqueriaaaaaaaa!
ResponderEliminarno es cierto
Eliminaresto sirve de mucho. Solo que no querías copiarlo a de ser?...¿Verdad?.
Eliminarme sirvió de mucho :)
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEs una mamada la que lo escribio es nien pendeja y me mama mi verga
ResponderEliminargracias es justo lo q queria
ResponderEliminargracias es justo lo q queria
ResponderEliminaresta pagina no sirve
ResponderEliminar:v
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar